Los retos de leer en #cuarentena + SÍNDROME DEL IMPOSTOR.

Me cuestiono a cada momento mi capacidad para realizar las dos actividades que considero mis pasiones desde que tengo uso de razón: escribir y leer. 


¡De vuelta por estos lados!


Y hoy he decidido no redactar la reseña que tenia pautada, sino escribir sobre un tema que me viene dando vueltas por la cabeza desde hace varios días: los retos de leer en #cuarentena a los que me he tenido que enfrentar desde el mes de marzo a esta parte. 


Y #cuarentena, así con el símbolo del hashtag, para que parezca más de tendencia y de redes sociales, ¡porque algo se me habrá de quedar luego de pasar tantas horas buceando por esos mares cibernéticos!


Pero volvamos a lo que me trae por aquí, los retos de leer en #cuarentena. En el post titulado LECTORA: Bloqueo del lector: mi experiencia durante la Cuarentena. estuve hablando del bloqueo lector que atravesé en meses pasados, y también de las técnicas que utilizo para intentar salir lo más pronto posible de ese vacío lector, el cual me genera tantísima angustia. Bueno, a modo de actualización: ¡HE VUELTO A LEER!


Así que a estas alturas se estarán preguntando, ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA PUBLICACIÓN ENTONCES? Pues hablar de los otros retos a los que me he visto expuesta producto de la #cuarentena.


Uno de estos retos, o problemas, ha sido la falta de literatura impresa, o sea, libros. Sí, sé que la venta de libros por entrega a domicilio prácticamente no se detuvo, lo que sí se detuvo fue mi economía, y por tanto, mi capacidad de adquirir nuevos libros. Debo confesar, aprovechando el momento, que le he tomado un amor obsesivo a leer en físico, llegando a odiar la lectura en aparatos electrónicos, así que pueden hacer las conecciones y saber una de las causas principales de mi bloqueo lector. 


Otro de los retos, a saber el más engorroso de todos, ha sido la falta de espacio personal. Al estar encerrados en la casa junto a la familia, me ha limitado el espacio personal con el que contaba en mi puesto de trabajo, por incongruente que suene. Se me hace casi imposible encontrar un momento para sentarme a leer, o a escribir, sin escuchar mi nombre pronunciado por alguien de la familia cinco minutos más tarde. Añadirle a eso el sentimiento de culpa que siento cuando es mi madre la que me requiere atención, es otro punto a sumar. 


Luego está que últimamente estoy atravesando por un episodio de "síndrome del impostor" que me hace cuestionarme a cada paso, a cada acción, a cada página leída, a cada frase escrita, si en verdad yo doy para eso. Me cuestiono a cada momento mi capacidad para realizar las dos actividades que considero mis pasiones desde que tengo uso de razón: escribir y leer. 


Me preguntarán, ¿qué es el síndrome del impostor


Según la tía Wikipedia, el síndrome del impostor es " es un fenómeno psicológico en el que la gente es incapaz de internalizar sus logros y sufre un miedo persistente de ser descubierto como un fraude." 


¡PUÉS ESO!


Es algo horrible; algunos especialistas opinan que no es una enfermedad mental, al menos no de manera oficial (¡gracias al Universo!), pero aún así es una traba para que un individuo se desarrolle plenamente. Por ejemplo, en mí caso esto se presenta con más fuerza cuando estoy intentando llevar mi faceta de #bookstagram, o sea, de lector en las redes sociales. Miro las fotos que hago, las reseñas que escribo, y pienso en que no son nada en comparación con la de otras personas, y eso me hace sentir terrible. Un montón de preguntas me vienen en tropel, y es ahí cuando todo se detiene. 


¡NO ERES SUFICIENTE! ¡¿PARA QUÉ LO HACES SI HAY UN MOTÓN DE PERSONAS QUE DE VERDAD SABEN LO QUE ESTÁN HACIENDO?! ¡¿QUÉ VAS A LOGRAR PUBLICANDO ESAS FOTOS DE POCA CALIDAD?! (sólo un par de las preguntas que me hago casi a diario). 

Y eso, esa manía de minimizar lo que sé hacer, es el principal reto al que me he enfrentado duramente durante esta #cuarentena. Estar encerrada, haber perdido la seguridad de la rutina y ver que todos los planes que tenía pensado llevar a cabo durante este año se han ido por la borda ha hecho que en vez de avanzar en mis proyectos personales, me haya atrasado e inclusive, planteado dejar todo y tirar mis sueños por la borda. 


¡PERO MIS PAPÁS ESTÁN AQUÍ! Cerca de mí, preguntándome a cada paso cómo voy con mi novela, me escuchan hablar de libros cuando me entra el deseo de leer, me motivan de una forma u otra a recoger el testigo e intentar continuar. Yo, que intento fallarles lo menos posible, trato de volver sobre mis pasos, convenciéndome de que habrá algún rincón para mí en el amplio mundo literario, que se supone que la vida no ha llegado a su fin, y que aunque #cuarentena dure mil años, los humanos descubriremos una nueva forma de existir y co-existir. 


¿Cuáles han sido sus retos lectores durante #cuarentena
¿Cuáles técnicas han utilizado para mantenerse enfocados/motivados en la lectura?


¡Los leo en los comentarios!


Si han llegado hasta acá, les agradezco el haberme leído, a cambio les obsequio una hermosa 🌙 para que los acompañe hasta que mi libro, "Proyecto Luna", vea por fin la luz y puedan leerlo. 


¡Gracias!


Comentarios

Entradas populares