LECTORA: Bloqueo del lector: mi experiencia durante la Cuarentena.


Hoy les vengo a hablar de un tema que jamás en mi vida pensé que fuese posible que me sucediera en carne propia: EL BLOQUEO LECTOR. 

Ese temido episodio en la vida de un lector en el cual las ganas, la atracción y la motivación hacía la lectura desaparecen casi por completo, dejando en su lugar un extraño vacío, lleno de sentimientos de culpa y que vibra, al tiempo que nos grita, que hemos dejado una materia pendiente. 

Es desconcertante a niveles industriales, más cuando intentas tomar un libro y dedicarte a leer, pero no logras conectar con las letras, como si esos símbolos impresos en el papel fuesen una especie de código encriptado venido de otra galaxia para convertirse en tu martirio personal... ¡bueno, así es como lo siento yo!

Y digo que nunca pensé que me fuera a suceder nunca en la vida, porque hasta ahora, me había creído poseedora de una capacidad lectora muy por encima de la media; siempre me decía que antes de que me sucediera algo como el bloqueo lector, yo sabría identificarlo y, obviamente, lo solucionaría antes. 

Pues hasta ahora lo había hecho así, o tal vez, en realidad nunca antes había pasado por un bloqueo lector. ¡¿Cómo saberlo?!

Pues actualmente estoy en un bloqueo lector en toda regla, y ninguno de mis conocimientos previos están siendo efectivos para devolverme a mi status quo, a mi zona de confort. Por un lado, no lo había sentido tanto, porque estoy inmersa en la escritura de un proyecto literario que me tiene súper enganchada, pero por otro lado, cuando intento descansar y nutrirme del espíritu creativo de otros autores, no puedo acceder a esa parte de mí, y es muy frustrante. 

He buscado un montón de consejos en los distintos blogs de literatura, mirado y preguntado a bookstagrams en Instagram, también he intentado con los audiolibros (¡NO, NO, NO Y NO!), he buscado libros de cuentos y microrrelatos, en fin, que he hecho todo lo que está en mis manos hacer. 

Pero hoy he decidido no seguir intentándolo. Hoy decidí que le permitiré a mi cerebro reacondicionarse a la situación (que creo que lo que me está afectando es todo este asunto de estar encerrados), y permitirle seguir su propio camino, ya que será ese maravilloso órgano el que me explicará todo al final, pues es él quien está bloqueado. 

Aunque hay un truco que por lo general he utilizado cuando me he sentido cansada de leer, o no encuentro algo que llame mi interés, y es leer poesía; española, del Medioevo, a ser posible, pues mucho mejor. No sé cuál es la causa de esto, pero normalmente la poesía no es el género literario que yo prefiero, ni de lejos, pero en momentos parecido al actual, siempre es el género al cual recurro. 

Leer poesía para mí representa una especie de ritual; no creo en que leer poesía sea cosa de zamparse una antología en una semana. ¡NO! Leer poesía es detenerse a degustar las metáforas, la cadencia, las rimas, la música intrínseca, he identificar el montón de sentimientos que se transmiten. Leer poesía es experimentar la magia en su estado más puro, el musical, y por tanto, no debe mezclarse con la rapidez ni la agilidad lectora. 

Esa forma de yo entender la lectura de la poesía es lo que me ha permitido hacer uso de ella en momentos de sequía, y no perder el hábito de la lectura; claro, durante esta cuarentena que se ha extendido por más tiempo del pautado, que ha arrasado con las rutinas, que ha creado el desconcierto en todo y que nos ha dejado con los sueños a medias, no he recordado el perfecto refugio que han sido para mí la pluma de Quevedo, San Juan de la Cruz, Juan Ruíz, arcipreste de Hita, y así una larga lista, a los que añado a Gustavo Adolfo Becker, García Lorca, Antonio Machado y uno que otro poeta inglés o americano. 

Así que, sí, hoy he decidido volver a leer poesía; he buscado mis viejo libros de poemas, sucios de tanto uso y tantas manos que lo han tocado en esta familia, y me he vuelto a sumergir en el mundo de la rima y la métrica, buscando sanación y lejanía. 

¿USTEDES CÓMO MANEJAN SU BLOQUEO LECTOR? 
¿QUÉ ME RECOMIENDAN?
¿LES HA PASADO LO MISMO DURANTE ESTA CUARENTENA?

Comentarios

Entradas populares