NUEVO AÑO, NUEVOS RETOS


A imagem pode conter: flor
Fuente: Pinterest
Ha iniciado un nuevo año. Y aunque este post va un poco tarde, no menos cierto es que es idóneo presentarlo. 

Hace años que no me ponía una meta especifica para cumplirla en los doce meses del año, pero decidí que el 2020 no sería lo mismo. No tener metas u objetivos que cumplir, es como  vivir la vida sólo por vivirla, en un sentido. Puedes terminar el año habiendo realizado muchas cosas, pero algo en tu cabeza te dice que no es así, y es que las cosas que no visualizamos terminan irremediablemente etiquetadas como "buena suerte" o "azares del destino". 

Tampoco me he venido arriba con lo de la planificación, pues tampoco es una cuestión de ser extremos al punto de no disfrutar de los momentos fortuitos que nos ofrecen la vida, el mundo y los demás seres humanos. Primordialmente, me he enfocado en retarme solamente en los ámbitos que me generan placer si o sí, y en los cuales invierto mi tiempo libre (y hasta les fabrico tiempo, de ser necesario), como son: 

  • LECTURA
  • ESCRITURA
  • ORGANIZACIÓN
  • APRENDIZAJE EN GENERAL
  • MI FAMILIA
He mantenido los retos muy simples, nada de fabricar complicados horarios o tiempos específicos, a excepción de la lectura y la escritura. Quiero decir que, pese a que me he puesto metas especificas no las he encasillado en un espacio-tiempo concreto. En esencia, mis resoluciones del año 2020 van de la forma siguiente: 



LECTURA: pretendo leer 100 libros; cantidad que no es estricta, sino tentativa, ya que sólo es un reto personal para ver hasta que punto puedo llegar. 

ESCRITURA: escribir de una a cuatro páginas por día; tampoco es una cantidad estricta, sino más bien una manera de enfocarme y lograr el objetivo principal de esta resolución: escribir todos los días, aunque sea una entrada al blog, o un adelanto en alguna de las historias que llevo pendientes. 

ORGANIZACIÓN: hace dos años que llevo poniendo en práctica los consejos de organización  de la japonesa Marie Kondo, el Método KonMari, y la verdad es que mi organización ha sido muy estable desde entonces, pero debido a asuntos personales, en los últimos meses se me ha ido de las manos; por ello, pretendo realizar la limpieza profunda que la autora sugiere y sacar todo aquello que no me está haciendo feliz o que ya cumplió su cometido en mi vida. También, tratar de mantener ese orden, tanto en el espacio físico en el que me desenvuelvo (casa, trabajo), como a nivel mental, de consumo en general, y en la alimentación. 

APRENDIZAJE EN GENERAL: el aprendizaje es una constante en mi vida. Siento una necesidad extrema por adquirir conocimientos (creo que de ahí me viene lo de ser lectora), pero al igual que el punto anterior, los últimos seis meses de mi vida había dejado de lado, por eso es una de mis resoluciones recuperar el hábito de aprender. Buscaré cursos en línea, leeré todos los días las actualizaciones de las webs de las revistas científicas, seguiré en mi empeño de aprender inglés (aunque nunca pase de nivel básico, jajaja), y recuperaré el hábito de apuntar mis nuevos conocimientos en una libreta. 

MI FAMILIA: mi familia es lo único real y constante en mi vida, así que voy a trabajar para mejorar mis relaciones interfamiliares. 

Por ahora, esas son mis metas, y el único plan seguro que tengo es de buscar cumplir con todas cada día, cada hora y cada minuto de este año. 


Entradas populares