RESEÑA: SEÍS DE CUERVOS DE LEIGH BARDUGO
![]() |
©Anayra Pimentel, 2019 |
Un ladrón de guantes y levita; una chica tan silenciosa como un espectro; un pistolero adicto a las cartas; un ex convicto dividido entre su lealtad a su pueblo y los sentimientos que alberga en su corazón; una Mortificadora enamorada devenida en Sanadora; un niño rico que escapó a la comodidad de su cuna de oro para crear bombas...
"Seís de cuervos" que van en busca del creador de una droga que afecta las capacidades de los Grishas, a la vez que acaba con su vida en poco tiempo... a menos que se maten entre ellos antes de cumplir con su encargo.
OPINIÓN PERSONAL: En un principio vi el libro en la historia de un chico lector que sigo en Instagram, y más allá de llamarme la atención el libro en sí lo que me pareció interesante fue la temática de la Lectura Conjunta (#LC) y quise participar pensando en que era una buena técnica para vencer el bloqueo lector y todo eso.
No conocía a Leigh Bardugo (Jerusalen, Israel) la autora ni en pintura pese a que había publicado anteriormente la trilogía Grisha ambientada en el mismo universo que "Seís de Cuervos", y me complace decir que me he enamorado de su pluma, de su forma de escribir, y de su persona misma porque saber que tiene que lidiar con su enfermedad es algo que te llega a muy profundo y a nivel de escritora, es muy llamativo enterarte que la "debilidad" en uno de sus personajes es la de ella misma, o sea, que escribe desde la experiencia propia, la que vive en su carne, y aún así parecer que no está refiriendose a ella, es realmente genial.
Ketterdam, la capital de Kerch, el reino de los mercaderes, es fascinante y la forma en cómo es descrita en la novela te permite hacer una idea mental de sus calles húmedas y sus casas adosadas de una forma surrealista; no tenía el dato de que la autora se había inspirado en Amsterdan, así que cual no fue mi sorpresa al enterarme, porque en mi cabeza había decidido que era así como se veía el escenario principal de la novela.
Son muchas cosas de las que se podría escribir con respecto al libro, pero temo no ser muy imparcial y acabar contando partes de la historia que seguro a algún lector no le gustará, por ello me limito a decir que hay una trama muy vibrante, en un ambiente de línea steampunk, canales usados por la autora para hacer fluir a sus personajes, sus sentimientos más profundos y sus temores que más allá de hacerlos débiles, los convierte en unos héroes a la vez que monstruos.
Lealtad, amor, supervivencia y codicia en estado puro... ¡ESO ES SEÍS DE CUERVOS!
"SIN LÁGRIMAS, SIN FUNERALES"